icono transparencia Transparencia

Reniec seleccionó a 550 candidatos para 22 JEE con miras a las Elecciones Generales 2026

jee.png

En sorteo público, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) seleccionó a los ciudadanos representantes de la sociedad civil que serán candidatos a tercer miembro titular y suplente de 22 Jurados Electorales Especiales (JEE) del país, encargados de supervisar las Elecciones Generales del 2026.


En total 550 personas fueron seleccionadas, 25 por cada uno de los 22 JEE. Posteriormente, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) elegirá a los que ocuparán esos cargos en cada jurisdicción.


El sorteo se realizó entre ciudadanos que se encuentran en un rango de edad de 35 a 70 años, cuentan con mayor grado de instrucción, residen en el distrito donde se ubica el JEE y no están impedidos conforme al artículo 12 de la Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones.


Los Jurados Electorales Especiales corresponden a Chachapoyas, Huaraz, Abancay, Huamanga, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica y Trujillo. Asimismo, Lima Oeste 1, Lima Oeste 2, Huaura, Maynas, Tambopata, Mariscal Nieto, Pasco, Piura 2, Puno, Tacna, Tumbes y Coronel Portillo.


El acto se realizó en presencia de representantes del Jurado Nacional de Elecciones, de la Oficina de Procesos Electorales, del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil y de una notaria pública.


El Reniec puso en conocimiento del público en general a través de su página web y el diario oficial El Peruano.


El Jurado Electoral Especial también estará integrado por un juez superior y un fiscal, designados por la Corte Superior de Justicia o la Junta de Fiscales Superiores de sus respectivas jurisdicciones.


A la fecha, el Reniec ha realizado esta clase de sorteo para completar 27 JEE y quedan otros 33 de los 60 que implementará el JNE para los comicios generales del próximo año. Estos sorteos están previstos para agosto próximo.