Presentación
El Reniec tiene presencia en el extranjero a través de 202 oficinas consulares de 78 países y en su labor para identificar a los peruanos en el extranjero ha formado alianza con le Ministerio de Relaciones Exteriores:
- Implementación del Sistema Integrado Operativo SIO en 82 consulados.
- Con la App DNI Biofacial, en 58 consulados se realizan los servicios virtuales de renovación, duplicado y rectificación de domicilio en el DNI.
Con estas estrategias se han reducido los tiempos de espera de registros y plazos de atención.
Contacta con el módulo de registros en el exterior: consultasexterior@reniec.gob.pe o 315 4000 anexos 1607 y 1647.
Servicios
Preguntas frecuentes
Elecciones
No me dejaron votar por un error en la impresión del Padrón Electoral, ¿qué debo hacer?
Por la variedad de casos que se presentan el día de las elecciones, sugerimos que nos escriba a: consultasexterior@reniec.gob.pe explicándonos su caso, consignando:
- Apellidos.
- Nombres completos.
- Número de DNI.
Si no tengo DNI, ¿puedo votar con otro documento?
La ley establece que el DNI constituye el único título de derecho al sufragio de la persona a cuyo favor ha sido otorgado. No podrá votar con ningún otro documento como pasaporte, licencia de conducir, social security, etc.
¿Qué debo hacer si mi número de documento de identidad aparece restringido o cancelado en el Padrón Electoral?
Tiene que apersonarse al Consulado Peruano más cercano, para verificar el tipo de restricción y le orienten sobre cómo presentar el documento de sustento que corresponda para habilitar su documento de identidad.
Si no voté en anteriores comicios, ¿puedo hacerlo esta vez?
Sí, la condición de omiso a sufragio y/o instalación de mesa en anteriores elecciones no restringe el derecho a sufragio del ciudadano.
No pude votar en las últimas elecciones, ¿cuánto es la multa correspondiente?
Las multas se cancelan en moneda local en el Consulado Peruano más cercano. Consulte en el Consulado las tasas fijadas para omisión a sufragio y omisión a instalación de mesa.
Si mi número de DNI figura cancelado en el Padrón Electoral, ¿seré omiso en las próximas elecciones?
No, los ciudadanos cuyos DNI figuran cancelados o restringidos en el Padrón Electoral no pueden votar, por lo tanto, no figurarán como omisos en los procesos electorales que se hayan realizado durante el tiempo que haya figurado dicha restricción.
¿Por qué no aparezco en el Padrón Electoral del lugar donde resido, si mi domicilio actual figura en mi pasaporte?
Si un ciudadano peruano fija su domicilio en el exterior, debe realizar su cambio domiciliario ante el Reniec o los Consulados Peruanos en el extranjero, pues El Padrón Electoral se elabora con los datos del DNI.
Trámites
Si viajo a Perú, ¿Puedo realizar mi trámite allá, con mi dirección domiciliara del extranjero?
Sí, en cualquiera de nuestras agencias RENIEC a nivel nacional. (Agencias en Perú)
He realizado mi trámite hace varios meses y en el consulado me dicen que RENIEC no ha enviado mi DNI ¿Qué puedo hacer?
Ud. Puede verificar el estado de su trámite en nuestro link de peruanos en el extranjero, ahí encontrará la opción de consulta del estado de trámite; también puede escribirnos a consultasexterior@reniec.gob.pe indicando sus Apellidos y Nombres, Número de Documento de Identidad (L.E. o DNI), fecha en que realizo el trámite, número de ticket de formulario y el Consulado donde realizó su trámite.
Haz tus consultas aquí
¿Hasta cuándo puedo hacer el trámite para cambiar de domicilio?
El trámite se puede hacer en cualquier fecha, pero en un proceso electoral el padrón se cierra 365 días antes de iniciado dicho proceso. Los trámites realizados posteriormente a esa fecha no alterarán el padrón.
Perdí mi DNI ¿Qué debo presentar para tramitar un duplicado si estoy en el extranjero?
Tiene que apersonarse al Consulado Peruano más cercano. El pago por derecho a trámite se efectúa allí en moneda local, de acuerdo a la tasa fijada. Si su DNI caducó o está por caducar, le recomendamos realizar el trámite de renovación; para ello además del pago deberá llevar una (01) fotografía a color, tamaño pasaporte con fondo blanco.
¿Hacer un trámite en el Consulado puede afectar mi situación migratoria?
No. Al hacer un trámite en el Consulado, el ciudadano solo establece un vínculo con el Estado Peruano, no con el Gobierno del País donde se encuentra.
Certificación de Partidas
¿Cuáles son los requisitos para certificar o autenticar partidas para el extranjero?
Pago de S/ 31.00 Soles por certificación de firmas en copias certificadas de partidas. Puede pagarlo en el Banco de la Nación, también puede efectuar el trámite en nuestra ventanilla virtual de nuestro portal, o con su tarjeta VISA en nuestras oficinas registrales, también en nuestra Plataformas Virtuales.
Copia certificada del acta registral o partida o constancia por autenticar. Exhibir el DNI del solicitante, en caso de extranjeros exhibir el carné de extranjería o presentar copia simple del pasaporte o cédula de identidad. El trámite se puede realizar en cualquier agencia de RENIEC.